PUBLICACIONES EN REVISTAS
T. Palomar, M. Oujja, I. Llorente, B. Ramírez Barat, M.V. Cañamares, E. Cano, M. Castillejo,
“Evaluation of laser cleaning for the restoration of tarnished silver artifacts”. Applied Surface Science, 387 (2016) 118-127.
T. Palomar, B. Ramírez Barat, E. García, E. Cano,
”A comparative study of cleaning methods for tarnished silver”Journal of Cultural Heritage, 17 (2016) 20-26.
B. Ramírez Barat, E. Cano, “The use of agar gelled electrolyte for in situ electrochemical measurements on metallic cultural heritage”, Electrochimica Acta, 182 (2015) 751-762
B. Ramírez Barat, E. Cano, “Evaluación in situ de recubrimientos protectores para patrimonio cultural metálico mediante espectroscopía de impedancia electroquímica”, Ge-conservación, 8 (2015) 6-13.
E. Cano , A. Crespo, D. Lafuente, B. Ramirez Barat. “A novel gel polymer electrolyte cell for in-situ application of corrosion electrochemical techniques”. Electrochemistry Communications, 41 (2014) 16-19.
A. Doménech-Carbó, M. Lastras, F. Rodríguez, E. Cano, J. Piquero-Cillaa, L. Osete-Cortinab
“Monitoring stabilizing procedures of archaeological iron using electrochemical impedance spectroscopy.”J. Solid State Electrochem, 18 (2014) 399-409.
CAPITULOS DE LIBRO
E. Cano, D. Lafuente, J. Pérez, M.ª Llanos Flores, I. Martínez, I. Traver, L. Ferrazza, S. Díaz, E. García, E. Martín, P. Letardi.
“Conservación-restauración del patrimonio cultural metálico por técnicas electroquímicas: desarrollo de una metodología específica adaptada al diagnóstico y tratamiento (CREMEL)”. La ciencia y el arte IV. Ciencias experimentales y conservación del patrimonio.,Sec. Gral.Técnica. Centro de Publicaciones. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Madrid (2013) pp. 268-272.
COMUNICACIONES PRESENTADAS EN CONGRESOS
B. Ramírez-Barat, T. Palomar, B. García, D. de la Fuente, E. Cano. ‘Composition and Protective • Properties of Weathering Steel Artificial Patinas for the Conservation of Contemporary Outdoor Sculpture’, 9th interim meeting of the ICOM-CC Metals Working Group. METAL2016, New Delhi, India, 26-30 de septiembre de 2016 (Comunicación oral)
P. Letardi, B. Ramírez-Barat, M. Albini, P. Traverso, E. Cano and Edith Joseph. ‘Copper Alloys and Weathering Steel Used in Outdoor Monuments: Weathering in an Urban-Marine Environment’ 9th interim meeting of the ICOM-CC Metals Working Group. METAL2016, New Delhi, India, 26-30 de septiembre de 2016 (Comunicación oral)
A. Crespo, B. Ramírez Barat, E.Cano, “Artificial patinas in contemporary weathering steel sculpture“, 5th INTERNATIONAL CONFERENCE YOuth in COnservation of CUltural Heritage- YOCOCU 2016, Madrid, 21-23 September 2016 (Comunicación oral)
Redondo-Marugán, J.; Ramírez-Barat, B.; Doménech-Carbó, A.; Doménech-Carbó, M.T.; Cano, E.; Osete-Cortina, L.; Vivancos Ramón, M.V. "Electrochemical study of a contemporary outdoor bronze scultpure.” 5th INTERNATIONAL CONFERENCE YOuth in COnservation of CUltural Heritage- YOCOCU 2016, Madrid, 21-23 September 2016 (Póster)
B. Ramírez Barat, A. Crespo, E.Cano “A gel electrolyte cell for the electrochemical evaluation of conservation treatments on cultural heritage”, Workshop on Nouvelles strategies de conservation du patrimoine métallique. 11-12 abril de 2016. Institut National du Patrimoine, Paris, Francia. (Comunicación oral)
M. Barrera, T. Palomar, J.L. Alonso, I. Sanchez, B. Ramírez, E. Cano, “Limpieza de unas monedas de plata de la época de Felipe V y Carlos IV”, en: E. Cano, J. Barrio (Eds.) MetalEspaña 2015, Segovia, 2015, pp. 178-784. (Póster)
Ramírez Barat, S. Díaz Martínez, E. García Alonso, E. Cano Díaz, “Aplicación de la EIS a la evaluación in situ de la resistencia a la corrosión de una escultura en bronce”, en: E. Cano, J. Barrio (Eds.) MetalEspaña 2015, Segovia, 2015, pp. 102-109. (Comunicación oral)
T. Palomar, B. Ramírez Barat, D. Lafuente, E. Cano, S. Díaz, E. García, “Impact assessment of different cleaning methods for tarnished silver artefacts”, en: Science, Technology and Cultural Heritage - Proceedings of the 2nd International Congress on Science and Technology for the Conservation of Cultural Heritage, 2014, 2014, pp. 323-328. (Comunicación oral)
B. Ramírez Barat, E. Cano.
Diseño de una celda electroquímica en gel para evaluación in situ del patrimonio cultural metálico. Emerge 2014.Jornadas de Investigación Emergente en Conservación y Restauración de Patrimonio. Valencia, España, septiembre, 2014. (Comunicación oral)
A. Crespo, B. Ramirez, D. Lafuente, S. Díaz, E. García, E. Cano.
Non-destructive electrochemical evaluation of the patinas on the bronze sphinxes of the Museo Arqueológico Nacional in Madrid.
11 th International Conference on non-destructive investigations and microanalysis for the diagnostics and conservation of cultural and environmental heritage. Art`14 Madrid, Spain, June, 2014.
(Comunicación oral)
T. Palomar, B. Ramírez Barat, S. Díaz, E. García, D. Lafuente, E. Cano.
Impact assessment of different cleaning methods for tarnished silver artefacts.International Congress on Science and Technology for the Conservation of Cultural Heritage II Seville, Spain, June, 2014. (Comunicación oral)
E. Cano, D. Lafuente, B. Ramirez ,J. Pérez, Ll. Flores, I. Martínez, I. Traver, L. Ferrazza, S. Díaz, E. García, E. Martín, P. Letardi. Quantitative evaluation of the effect of electrochemical cleaning of silver artifacts. Metal 2013. International Conference on Metal Conservation, Edimburgo, September 2013. (Póster).
E. Cano,J. Pérez, Ll. Flores, I. Martínez, I. Traver, L. Ferrazza. S. Díaz, E. García., E. Martín., P. Letardi.
“Conservación-restauración del patrimonio cultural metálico por técnicas electroquímicas: desarrollo de una metodología específica adaptada al diagnóstico y tratamiento (CREMEL)”. La ciencia y el arte IV. Ciencias experimentales y conservación del patrimonio, Madrid, junio 2012.(Comunicación oral)
CONFERENCIAS INVITADAS
E. Cano.“Aplicación de técnicas electroquímicas in-situ para diagnóstico de la conservación del patrimonio metálico” Máster Universitario en Diagnóstico del Estado de Conservación del Patrimonio Histórico, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, 20 de enero de 2016
E. Cano. “Electrochemical techniques for the assessment of metallic heritage conservation: in-situ evaluation of patinas and coatings”. Programa de doctorado PhD@DICAM, Dipartimento di ingegneria civilie, chimica, ambientale e dei materiali, Università di Bologna. Bolonia, Italia, 2 de diciembre de 2015
E. Cano. “Aplicación de técnicas electroquímicas in-situ para diagnóstico de la conservación del patrimonio metálico”, Máster de Diagnóstico del Estado de Conservación del Patrimonio Histórico, Master Oficial, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla. 13 de julio de 2015
E. Cano. “La conservación Preventiva en los metales arqueológicos” en el Curso de especialización en Patrimonio Cultural “Restauración de metales arqueológicos 5ª Edición”. Título Propio de Postgrado conjunto de la UAM y la ENCRyM-INAH (México) Madrid, 6 de julio de 2015
E. Cano. “Aportaciones de la ciencia y la tecnología para la conservación del patrimonio cultural metálico en grandes formatos”. X Jornadas de Conservación y Restauración. Conservación y Restauración de obras de grandes formatos. Escuela Superior de Arte del Principado de Asturias. Avilés, Asturias., 5 y 6 de febrero de 2015
E. Cano.“Aplicación de técnicas electroquímicas in-situ para evaluación de esculturas y monumentos metálicos”.2nd European conference on electrochemical methods applied to the conservation of artworks CEACA 2014. Valencia, 23 de septiembre de 2014.
E. Cano “Ciencia y tecnología para la conservación de metales en exterior”.XI Jornadas Técnicas de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Aragón Huesca. 13 de marzo de 2014
E. Cano.
“Sistemas de protección para el patrimonio metálico: ¿Cómo paro la corrosión?” y “Evaluación de sistemas de protección. El proyecto CREMEL”. Curso “Conservación de metales en el exterior”, Instituto del Patrimonio Cultural de España. Madrid, 20-22 de junio de 2012
TRABAJOS FIN DE MÁSTER
Teresa Palomar Sanz. 'Evaluación de métodos de limpieza para la conservación del patrimonio cultural en plomo'.Máster en Diagnóstico del estado de conservación del Patrimonio Histórico. Universidad Pablo de Olavide. 2016
Blanca Ramírez Barat ‘Avances en el desarrollo de una celda electroquímica en gel para la aplicación de la EIS al estudio in situ del patrimonio cultural metálico’ Máster en Ciencia e Ingeniería de Materiales. Universidad Carlos III de Madrid. 2014
Marcos Jiménez Amores. ‘Estudio del efecto sinérgico de contaminantes de interior en la corrosión del patrimonio cultural metálico’ Máster en Ciencia e Ingeniería de Materiales. Universidad Carlos III de Madrid. 2014
Ana Crespo ‘Estudio comparativo de distintas metodologías para la aplicación de la técnica EIS en la evaluación in situ de esculturas metálicas.’ Máster en Ciencia e Ingeniería de Materiales. Universidad Carlos III de Madrid. 2013
TESIS DOCTORALES
Diana Lafuente ‘Corrosión y conservación preventiva del patrimonio cultural metálico en museos y exposiciones: efectos sinérgicos de los contaminantes de interiores.’ Universidad Autónoma de Madrid. Facultad de CC. Químicas. En curso
Blanca Ramírez Barat ‘Sistemas de diagnóstico y protección frente a la corrosión del patrimonio cultural metálico. Aplicación de técnicas electroquímicas.’ Universidad Complutense de Madrid. Facultad de CC. Químicas En curso
Ana Crespo. 'Caracterización y evaluación de la capacidad protectora de pátinas artificiales en escultura contemporánea de acero patinable' Universidad Carlos III de Madrid. En curso
|